En continuidad a los trabajos que realiza el ITAI Nayarit de brindar apoyo técnico a los sujetos obligados en materia de transparencia y acceso a la información , hoy el Comisionado Presidente Ramón Alejandro Martínez Álvarez acudió a la Secretaría de Movilidad del Estado de Nayarit con la Titular Sistiel Karime Buhaya Lora, atendiendo la capacitación en manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia y obligaciones de transparencia, propiciando el debido cumplimiento de sus responsabilidades administrativas.
El ITAI Nayarit acudió a la Escuela Secundaria Técnica No. 1 «Jesús Romero Flores» a brindar inducción en materia de protección de datos personales, donando algunos ejemplares a la biblioteca para consulta del alumnado y profesorado de la institución educativa.
El ITAI Nayarit da continuidad a las constantes capacitaciones en materia de obligaciones de transparencia y manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia.
En esta ocasión se llevó a cabo en la Secretaría de Infraestructura, donde acudieron los Comisionados Ramón Alejandro Martínez Álvarez y Alejandra Langarica Ruiz.
Se llevó a cabo un importante acto de compromiso hacia la diversidad, inclusión y derechos de la comunidad OSIEGCS, LGBTTTIQ+.
Se realizó la Firma de convenio de colaboración en materia de proceso de consulta previa a la población OSIEGCS LGBTTTIQ+ de Nayarit, con la Dra. María José Torres Hernández, Consejera presidenta del IEEN, el Lic. Omar Cordero Hernández, Director de Inclusión Social y Personas con Discapacidad de Gobierno del Estado de Nayarit y el Lic. Maximino Muñoz de la Cruz, Presidente de la CDDH Nayarit. En ese acto también estuvo presente la Comisionada del ITAI Nayarit Alejandra Langarica Ruiz.
Con el objetivo de recibir opiniones, observaciones y propuestas para la implementación de posibles acciones afirmativas en el Proceso Electoral Local 2024 y garantizar así la representación política de esta población en los cargos de elección popular.
El comisionado Presidente del ITAI expresó: “Como funcionarios públicos comprometidos con los principios de legalidad y transparencia no podemos fallarle a la ciudadanía, porque en este periodo electoral tiene que haber información certera, veraz y oportuna y sobre todo verificable”
Es obligación del Instituto otorgar las medidas pertinentes para asegurar el acceso a la información de todas las personas en igualdad de condiciones con las demás.
El dia de hoy el Pleno del ITAI Nayarit acudió a la capacitación «Socialización de Derecho de Acceso a la Información (DAI) en la comunidad LGBTTTIQ+» , como derecho llave para que hagan uso de todos sus derechos sin obstáculo alguno.
Agradeciendo al Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión Omar Cordero las facilidades brindadas para la realización de este evento.
El ITAI Nayarit presente en la «Jornada Regional de Transparencia Municipal, de Ciudadanía Digital y de Rendición de Cuentas», donde ademas se llevó a cabo la «Firma de Convenio Regional de Pertenencia Cultural» de la Región Sureste, en Santa Lucía del Camino.
Participó como moderadora la Comisionada Alejandra Langarica Ruiz. Este importante encuentro fue organizado por el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIP Oaxaca), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social del SNT, la Comisión de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción del SNT y la Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios en la que la Comisionada Langarica funge como Secretaría.
Ejerce tu Derecho de Protección de Datos Personales (ARCOP)
Tus datos personales son la información que te identifica, te hace identificable y te distingue de los demás.
El ITAI Nayarit es el encargado de proteger tus datos personales que recaban las instituciones públicas del estado de Nayarit y el INAI protege tus datos que tienen los particulares y las autoridades nacionales.
Tú eres el único que autoriza su uso y en cualquier momento puedes ejercer los derechos ARCO: Acceder a tus datos; rectificarlos cuando sean inexactos o incorrectos; cancelar su uso cuando resulte inadecuado, innecesario o irrelevante para la institución que los tiene; y, oponerte a cualquier tratamiento de tus datos.